Harinas de trigo, espelta y khorasán. Muchos estáis familiarizados con ellas, pero para los que no sepáis diferenciarlas, os hemos preparado un ameno post para que conozcáis sus origenes, sus usos, sus cualidades. Numerosos libros y estudios s...
Seguro que, un poco extrañado, has escuchado alguna vez que cada vez más personas se suman al consumo de agua de mar ¿Agua de mar? ¿De la playa? ¿Para qué? ¿Por qué? Desde Rincón del Segura vamos a intentar ayudarte a despejar dudas y ...
Hoy el post lo queremos dedicar al buen aceite de girasol. Al que proviene de agricultura ecológica, se obtiene gracias a procesos sencillos, no utiliza productos químicos de síntesis, se produce en España con mucho mimo y respeto por el produ...
Seguro que alguna vez te has parado a pensar si merece o no la pena introducir alimentos ecológicos en tu dieta, y te gustaría saber si la alimentación ecológica tiene tantos beneficios como has escuchado o leído. Quizás eres de las...
Llevamos tiempo queriendo preparar una entrada en el blog para dar unos cuantos consejos sobre CÓMO CONSERVAR EL PAN Y LAS HARINAS DE ORIGEN ECOLÓGICO de Panadería Rincón del Segura. Como imaginareis, los productos ecológicos no lle...
Clic para visualizar. https://www.rincondelsegura.es/data/documentos/del-grano-al-pan-historia-de-un-molino.pdf
Desde primeros de Junio elaboramos el pan con 2/3 de agua de mar y 1/3 de agua dulce. Gracias a la rica y equilibrada composición mineral del agua de mar, mejora el sabor, el valor nutricional y su conservación, a la vez que reduce el apo...
ALIMENTOS Y SALUD Conozca las diferencias de calidad (valor nutricional, tamaño, color, olor y sabor) y toxicidad entre los alimentos biológicos, orgánicos o ecológicos y los convencionales. https://www.videoseduca.es/tienda-ve/la-salud-...
COMPUESTOS QUÍMICOS TÓXICOS En este nuevo programa veremos la relacion entre la contaminación química de los alimentos convencionales, la epidemia de obsidad y otras enfermedades (diabetes, cáncer, etc.). Si te preoucupas por el estado de ...
Veremos algunos de los costes ambientales que causa la agricultura convencional pero que no paga, ya que no se aplica el principio de “quien contamina paga”, al contrario, cobra por contaminar. Se trata de los daños que provoca en el suelo, e...
En este nuevo programa buscaremos algunos de los factores que intervienen en el precio. Veremos si todos los alimentos ecológicos son realmente más caros que los convencionales. También veremos si los productores ecológicos pagan las mismas ta...
En este nuevo programa, algunos consumidores explican los diversos motivos por los qué han decidido consumir productos ecológicos. Motivos que van desde la salud a divesos aspectos ambientales, o los relacionados con al economía local. También...